Demo Alianza

Networking laboral: 4 razones para practicarlo

5 de June 2025

Acá te mencionamos 4 razones por las cuales es importante y comenzar desde ahora el networking laboral:

1. Oportunidades laborales

¡Atención! Si estás a punto de egresar o egresaste hace poco, el crear una red sólida de contactos laborales puede proporcionarte información sobre nuevas oportunidades. Muchas veces, las vacantes de empleo se llenan a través de referencias o contactos directos, por lo que tener una red amplia puede aumentar tus posibilidades de encontrar una nueva pega o saber en qué está tu rubro o área.

2. Intercambio de conocimientos y aprendizaje

El networking profesional te permite conectar con personas que tienen experiencia y conocimientos en áreas específicas. Puedes aprender de sus experiencias, obtener consejos, intercambiar ideas y mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y avances en tus áreas de interés. Acercarte de esta manera, te puede sumar puntos, total, no se pierde nada con intentarlo.

3. Establecer relaciones de confianza

El networking laboral te permite construir relaciones sólidas y duraderas basadas en la confianza y el apoyo mutuo. Recuerda siempre que el networking debe ser colaborativo (o sea, hoy por mí, mañana por ti), si ya estoy logrando mi objetivo debo ayudar a otros a lograrlos también. Estas relaciones pueden abrir puertas a colaboraciones e incluso amistades en el ámbito profesional.

4. Visibilidad y reconocimiento

Al interactuar con personas influyentes y relevantes relacionadas a tú área, puedes aumentar tu visibilidad y reputación laboral. Esto puede llevar a nuevas oportunidades, ya que quizá puedan ofrecerte trabajo, o invitarte a colaboraciones, proyectos o instancias relacionadas a tu campo de expertise.

¡Ten paciencia! La creación de una red de apoyo (networking profesional) lleva tiempo y esfuerzo, pero los beneficios a largo plazo pueden ser significativos. Puedes hacer una lista de a quienes te gustaría contactar y establecer objetivos cada cierto tiempo. Y recuerda: ¡No te quedes con que te dejen en visto! Busca la forma de generar conversación.

Por todo lo anterior es que te recomendamos crear un perfil profesional en la red LinkedIn, diseñada, no solo para buscar trabajo, sino que para conectar a personas y empresas de diferentes áreas y facilitar la interacción y colaboración entre ellos.

Publicado por:
alianza demo

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.